Nuestro objetivo: Formar para una intervención precoz

¿Qué es el IEDI?
El Instituto de Evaluación del Desarrollo Infantil nace como iniciativa de profesionales de la salud de diferentes especialidades relacionadas con el proceso de maduración del sistema nervioso que trabajan de forma independiente y que coinciden en su vocación de divulgar aspectos que buscan una intervención precoz en los trastornos del desarrollo infantil.
Estos profesionales realizamos a menudo charlas y conferencias, organizamos y participamos en cursos, seminarios o congresos que compartimos con otros profesionales, con familias o con la comunidad educativa.
Ofrecemos, además, un servicio de consultoría dirigido tanto a profesionales que las diferentes disciplinas que trabajan el desarrollo infantil, como a padres y instituciones educativas que deseen algún tipo de orientación para diseñar sus proyectos educativos.
NUEVOS CURSO:

Prevención en el Desarrollo Infantil: La Pinza Escribana
Algo tan simple como la forma de agarrar un lápiz a la hora de escribir o dibujar puede darnos pistas sobre la aparición o no de problemas relacionados con el desarrollo infantil y el aprendizaje. Los trastornos derivados de una mala pinza escribana, el trabajo con las manos del método Montessori, la pedagogía de la prevención o la infuencia de los reflejos primitivos en la habilidad manual y la escritura son algunos de los temas que trata este curso.
Curso online en durecto el día 1 de Octubre de 2022

Problemas de Aprendizaje: Abordaje desde la raíz
Este curso va dirigido a maestros, pedagogos, profesionales de la educación en general, psicólogos, terapeutas ocupacionales, optometristas, especialistas en audición u otros que trabajen en diferentes aspectos del desarrollo infantil. Se aprenderá a detectar las primeras señales de la existencia de problemas del desarrollo que, trabajados de la manera conveniente, pueden tratarse para poder realizar una buena labor preventiva. Se aprenderá también a conocer cómo actuar cuando se detecta cualquier anomalía.
Curso presencial el 5 de Noviembre de 2022
Online disponible a partir del 21 de noviembre.
¿Quiénes somos?

Jordi Catalán
Médico
Médico especialista en desarrollo infantil. Cofundador del Instituto Médico de Desarrollo Infantil. Además de su actividad clínica, es ponente y profesor en numerosos cursos y seminarios sobre desarrollo, aprendizaje, lateralidad, atención e hiperactividad, entre otros temas. Más información.

Elisa Aribau
Optometrista
Optometrista Comportamental. Directora de los centros de Optometría Elisa Aribau en Barcelona e Igualada. Además de la actividad clínica, imparte cursos sobre optometría y lateralidad por todo el país. Directora del Aula de Formación Elisa Aribau, responsable de la organización de cursos y otras actividades. Más información.
Objetivos
El doctor Jordi Catalán y la optometrista Elisa Aribau explican en los siguientes vídeos los objetivos que se plantea el Instituto de Evaluación del Desarrolo Infantil.
Nuestras actividades

Formación
Nuestros cursos abordan desde un enfoque multidisciplinar problemas relacionados con el desarrollo infantil: trastornos de la lateralidad, problemas de aprendizaje, abordaje del TDAH… Organizamos periódicamente cursos presenciales que tienen también su versión online.
También ofrecemos charlas y conferencias para padres o centros docentes, y participamos en congresos o seminarios que nos permiten el intercambio de experiencias con otros profesionales. Más información en este enlace.
Conferencias
Ofrecemos conferencias destinadas a centros escolares, entidades y asociaciones, tanto de tono divulgativo para padres y madres, como técnico para profesores u otros profesionales. Estos son ejemplos de las conferencias que ofrecemos:
- Cómo optimizar el aprendizaje
- Importancia del desarrollo motor y la lateralidad
- Intervención de los maestros en los trastornos de aprendizaje
- Taller de detección precoz de problemas visuales en el aula
Consultoría
Nos ponemos a disposición de profesionales que tratan con niños en edad de desarrollo como apoyo a su trabajo de diagnóstico y terapia. Aportamos toda nuestra experiencia y la red de profesionales con la que colaboramos habitualmente para ayudar en casos complejos y a resolver dudas sobre trastornos del desarrollo y el aprendizaje, especialmente los relacionados con la lateralidad y la visión. Nuestra base es nuestra experiencia clínica.